Aftas bucales vs. cáncer bucal: ¿cómo se pueden diferenciar?

La mayoría de las personas sufren aftas bucales en algún momento de su vida. Estas lesiones pequeñas, a menudo dolorosas, pueden aparecer en cualquier superficie húmeda y carnosa dentro de la boca, como las mejillas, la lengua, el paladar o las encías. Normalmente, las aftas bucales se curan solas en unas dos o tres semanas. Entonces, ¿cómo se sabe si una úlcera bucal es un síntoma de cáncer bucal o una afta bucal inofensiva?
La mayoría de las personas sufren aftas bucales en algún momento de su vida. Estas lesiones pequeñas, a menudo dolorosas, pueden aparecer en cualquier superficie húmeda y carnosa dentro de la boca, como las mejillas, la lengua, el paladar o las encías. Normalmente, las aftas bucales se curan solas en unas dos o tres semanas. Entonces, ¿cómo se sabe si una úlcera bucal es un síntoma de cáncer bucal o una afta bucal inofensiva?

¿En qué se diferencian las aftas bucales de los cánceres bucales?

En primer lugar, “aftas bucales” no es un término médico. Es un término que algunas personas utilizan para describir muchas afecciones diferentes no relacionadas. Podemos seguir llamándolas así aquí, por el bien de este artículo, pero es importante señalar que el nombre científico de lo que estamos discutiendo es en realidad “úlceras aftosas”.

Las aftas son pequeñas llagas dolorosas que se desarrollan dentro de la boca. No sabemos exactamente qué las causa, pero la mayoría se curan por sí solas con bastante rapidez.

¿Las aftas también se desarrollan en otras partes del cuerpo?

No. Las aftas solo se desarrollan en las superficies húmedas dentro de la cavidad oral.

Las grietas dolorosas que a veces se desarrollan en las comisuras de la boca se denominan queilitis angular y tienden a ser causadas por un crecimiento excesivo de levadura llamada «cándida» o una deficiencia de vitamina B.

Las úlceras que se desarrollan en los labios o como grupos de ampollas alrededor de la boca generalmente son causadas por el virus del herpes, especialmente si están precedidas por una sensación de hormigueo. También se conocen como herpes febril o herpes labial.

Aftas bucales vs. cáncer bucal: ¿cómo se pueden diferenciar?

Para el bruxismo hay que intentar tratar que no se descasten los dientes y para ello necesitamos una férula de descarga

¿Existen otras afecciones que puedan causar úlceras dentro de la boca?

Ah, sí. Muchas cosas que no son cáncer pueden causar úlceras dentro de la boca. Entre ellas se encuentran la varicela, el herpes zóster, una enfermedad inflamatoria llamada liquen plano y la enfermedad de manos, pies y boca, por nombrar solo algunas.

¿Cómo se puede saber si una úlcera bucal es un cáncer bucal en lugar de solo una llaga bucal?

Estas son las cualidades que busco:

Aspecto

Los bordes de una llaga bucal suelen estar rojos y con un aspecto irritado porque el tejido circundante está inflamado. Por lo general, ese no es el caso de los cánceres. Las llagas bucales también tienden a ser planas. Los cánceres bucales suelen tener un pequeño bulto o protuberancia debajo de las lesiones que se puede sentir.

Aftas bucales vs. cáncer bucal: ¿cómo se pueden diferenciar?

Comportamiento

El cáncer bucal en sus primeras etapas no suele ser doloroso. Pero las llagas bucales sí lo son. Se vuelven menos dolorosas a medida que se curan.

Cambios

Consulte a un médico si tiene una pequeña mancha que se hace más grande, una mancha blanca que se vuelve roja o una lesión que sangra cuando antes no lo hacía.

Evolución

¿La lesión empeora o mejora con el tiempo? La mayoría de las llagas bucales se curan por sí solas en dos o tres semanas. Si no es así, es hora de consultar a un médico.

¿Hay algo que los pacientes con cáncer deberían saber sobre las aftas bucales?

Los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia suelen desarrollar úlceras bucales. Cada mes realizo una buena cantidad de consultas con pacientes que están preocupados por la posibilidad de que se trate de cáncer.

La buena noticia es que este tipo de úlcera bucal es simplemente la reacción del cuerpo a la quimioterapia. Por lo tanto, no hay nada de qué preocuparse; es un efecto secundario bien conocido de ese tratamiento en particular.

En la Clínica COED, nuestros dentistas de confianza en Tres Cantos, son expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dude en acudir a nuestra clínica.

Recuerda que si tienes alguna duda puedes visitarnos en la Clínica Dentista en Tres Cantos Dra. Mónica Arranz en la dirección Calle de la Maliciosa, 40, 28760 Tres Cantos, Madrid. Además puedes llamarnos la número 918 03 46 52.

¿Tienes dudas? Las resolvemos

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Dra. Mónica Arranz Muñoz
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en contacto@odontoestetica.es

Más consejos interesantes para tí