¿Qué dice la lengua de tu salud?

La lengua: un órgano multifuncional

La lengua es un órgano ubicado dentro de la boca, que se compone de varios músculos (17 en total); cumple múltiples funciones dentro de las cuales se destacan la deglución, el sentido del gusto y la emisión de sonidos.

Lo ideal es mantener la lengua limpia y sana, vigilando que conserve su color, tamaño y textura. Siempre que se note algo extraño o diferente, se debe acudir al dentista de forma inmediata, pues en ocasiones, cambios mínimos pueden significar la presencia de lesiones o patologías malignas como el cáncer oral.

¿Por qué es importante la lengua?

Este importante órgano no solamente sirve para sentir e identificar texturas y sabores de alimentos sino también para poder hablar y gesticular; además, participa en la producción de saliva y brinda protección hacia infecciones virales y bacterianas.  

Las condiciones de la lengua pueden ser signos de alteraciones o enfermedades bucales y generales, por ende, es necesario estar muy atentos a los cambios que pueda presentar.

¿Qué tipos de lengua existen?

Lengua lisa

Suele ser un signo de algunos síndromes que generan la ausencia de papilas gustativas, razón por la cual es muy susceptible a infecciones virales, bacterianas o de hongos y, además, puede generar alteraciones en la percepción de los sabores.

Lengua vellosa

Su principal característica es el color negro y la presencia de vello, provocado por una acumulación de células muertas sobre las papilas. Es una condición temporal e inofensiva, pero que, por su aspecto, suele ser desagradable a la vista. Puede aparecer por el uso excesivo de colutorios o debido a ciertos trastornos del tracto gastrointestinal.

Lengua fisurada

Llamada también lengua escrotal. Se caracterizada por la presencia de múltiples fisuras o hendiduras ubicadas en el dorso, que no suelen ser dolorosas. Es una condición benigna que generalmente es heredada o provocada por la mala higiene oral; en algunos casos, puede indicar la presencia de diabetes o altos grados de estrés.

Lengua saburral

Su aspecto es amarillo o blanco gracias a la acumulación de toxinas, hongos, bacterias y placa bacteriana sobre el dorso. Puede ser signo de mala higiene oral, presencia de algunas alteraciones sistémicas, deshidratación y síndrome de boca seca.

Lengua geográfica

Caracterizada por manchas de color blanco o rojo, que aparecen sobre el dorso y tienen apariencia de mapa, de ahí su nombre de “geográfica”. También es llamada glositis migratoria benigna, ocasionada por cambios hormonales, trastornos inmunitarios o déficit de vitaminas.

¿Qué hacer si mi lengua no está bien?

Como ya se mencionó anteriormente, es importante vigilar el estado de la lengua: textura, color, presencia de síntomas como dolor, ardor o sensibilidad; pues este puede ser un blanco para la manifestación de enfermedades.

Inmediatamente notes algo extraño en tu lengua, debes acudir al dentista para que realice una revisión exhausta y determine la causa del problema. De esta forma, se podrán detectar enfermedades a tiempo y realizar tratamientos poco invasivos.

Lengua y cáncer oral

La lengua es uno de los lugares más comunes donde se desarrolla el cáncer oral, haciéndose visible de múltiples maneras, como manchas blancas o rojas, sensación de ardor, protuberancias o bultos, quemaduras o cualquier tipo de cambio extraño sin causa aparente.

Por ello se insiste en las revisiones o chequeos preventivos y en una adecuada higiene oral.

¡La prevención está en tus manos!

Estar atento a cualquier cambio o hallazgo poco común es primordial para hacer diagnósticos tempranos. ¡No lo dejes pasar por alto!

En COED Odontoestética estamos para cuidar de tu salud oral, ofreciéndote tratamientos de alta calidad. 

Somos tus dentistas de confianza en Tres Cantos. 

📞918 03 46 52
📍Calle de la Maliciosa, 40, 28760 Tres Cantos, Madrid

 

¿Tienes dudas? Las resolvemos

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Dra. Mónica Arranz Muñoz
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en contacto@odontoestetica.es

Más consejos interesantes para tí