La reabsorción debilita la mandíbula y cambia la apariencia de la persona, dándole al rostro un aspecto «hundido». Además de los factores estéticos, puede producirse dolor crónico en la articulación de la mandíbula (ATM), ya que los espacios hacen posible que los dientes restantes cambien de posición, provocando problemas en la relación de mordida con los dientes antagonistas.
Si te faltan dientes, probablemente seas consciente de los problemas al masticar los alimentos, especialmente frutas y verduras crudas, y la pérdida de confianza en uno mismo asociada con esto. Una forma de recuperar la confianza y mantener la salud general de tu sonrisa es con un injerto óseo sobre implantes dentales.
Cómo funcionan los implantes dentales
Las dentaduras postizas son una opción de reemplazo de dientes, pero pueden permitir que el hueso que solía rodear los dientes se desvanezca. Esto se debe a que una dentadura postiza removible ejerce presión directamente sobre la superficie del hueso, lo que produce desgaste óseo e inevitablemente hace que la dentadura postiza comience a perder su ajuste, se resbale y se deslice cuando hablas o comes.
Los implantes dentales son una mejor opción a largo plazo para la mayoría de las personas, pero es importante tomar medidas inmediatas para reemplazar el diente faltante, ya que la pérdida gradual de hueso de la mandíbula necesaria para soportar los implantes puede llevar a un tratamiento más caros, es posible que se requiera una cirugía de injerto óseo para estabilizar el diente. ¡Con los procedimientos modernos, incluso es posible crear implantes dentales el mismo día!
¿Es normal un injerto óseo para implantes dentales?
Si no tienes suficiente hueso para colocarle un implante, entonces se puede realizar un procedimiento de injerto óseo. Si bien la cirugía es un tratamiento más complicado, realizar un injerto óseo para implantes dentales es completamente normal, común y seguro.
Los jóvenes usan carillas de composite por que se pueden arreglar en la propia clínica.
Dra. Mónica Arranz
Un injerto óseo para implantes dentales es un procedimiento que reemplaza el hueso faltante. A su vez, esto también ayuda a su cuerpo a recuperar el hueso perdido o reparar los defectos del hueso de la mandíbula que pueden ocurrir debido a la pérdida prolongada de dientes o a una infección. Posteriormente, el nuevo crecimiento óseo fortalece el área injertada desarrollando un puente entre el hueso existente y el injerto. Luego, el hueso recién formado reemplaza la mayor parte del material injertado.
Injertos óseos naturales para implantes dentales
En la clínica ofrecemos una serie de injertos óseos para implantes dentales si no hay suficiente material para soportar un reemplazo dental. Uno de ellos es un procedimiento conocido como regeneración ósea guiada, que utiliza una membrana sobre el sitio del injerto que estimula aún más el crecimiento de hueso nuevo. También impide el desarrollo de tejido cicatricial en la zona del injerto.
También podemos realizar un aumento de senos nasales, donde se agrega hueso al área de la mandíbula superior alrededor de los premolares y molares. El objetivo final de este delicado procedimiento es tener suficiente hueso en el lugar objetivo para soportar un implante dental.
En la Clínica COED, nuestros dentistas de confianza en Tres Cantos, son expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dude en acudir a nuestra clínica.
Recuerda que si tienes alguna duda puedes visitarnos en la Clínica Dentista en Tres Cantos Dra. Mónica Arranz en la dirección Calle de la Maliciosa, 40, 28760 Tres Cantos, Madrid. Además puedes llamarnos la número 918 03 46 52.